Mejores neveras para vinos

Si eres aficionado a los vinos y te gusta tener siempre disponible una colección de buenas botellas, aunque vivas en un piso, apartamento o en una apacible casa de pueblo, tu opción es comprar una vinoteca o nevera para vinos.

Son pequeñas neveras que reúnen todas las características de temperatura, luz y humedad controlada para la conservación de tus preciados caldos.

Las vinotecas son para guardar el vino, no para tenerlo a temperatura de servicio, algo que puedes conseguir sacando el vino un poco antes.

Todas pueden ser opciones más o menos válidas, pero siempre para guardar botellas por un tiempo inferior a dos o tres meses.

Comprar una vinoteca o nevera para vinos barata: ¿qué debo saber?

Lo más lógico será por el presupuesto, pero deberías pensar también en la capacidad que tenga la vinoteca.

Puedes pensar que con una nevera para guardar 18 botellas de vinos, ya tendrás suficiente.

Pero ten la seguridad que acabarás llenándola y sentirás la necesidad de comprar más botellas que has visto de oferta y dignas de convivir en tu vinoteca.

Aún si quieres una vinoteca pequeña de 2, 4, 6, 8 o 12 botellas, las tienes disponibles en la tienda online a muy buen precio.

Una vez has decidido cual es tu tamaño y prestaciones adecuadas, debes pensar donde la vas a colocar.

Lo normal es tenerlas situadas en zonas que no tengan fuertes cambios de temperatura. No dejarlas en terrazas, balcones ni jardines.

Una habitación donde no pongas la calefacción es un lugar idóneo.

Si has pensado en la cocina, no la coloques a lado de tu nevera, porque el calor que desprende calentará la vinoteca y al revés lo mismo.

Tampoco la empotres en algún armario porque impedirá una correcta ventilación.

Te recuerdo que el vino no necesita una temperatura baja para conservarlo, le afecta mucho los cambios térmicos.

Es mejor que esté a una temperatura alta, pero constante, que baja con muchas oscilaciones.

Hay vinotecas con doble zonas de temperaturas.

MÁS VENDIDOS TOP 1 Klarstein Vinsider Vinoteca Empotrable, Nevera para Vinos 2 Zonas Refrigeración, Botellero Vinos, Cerveza, Prosecco, Expositor, Protección UV, Táctil, 5-22°C, Vinoteca 41 Botellas, Blanco
RebajasMÁS VENDIDOS TOP 2 Taurus WC8T - Vinoteca termoeléctrica para 8 botellas, 11-8ºC, silenciosa, no vibra, aislamiento especial del interior, puerta de vidrio, temperatura regulable, suave luz interior, negro
RebajasMÁS VENDIDOS TOP 3 Cecotec Vinoteca GrandSommelier 15000 Black Compressor. 15 Botellas, Compresor, Alto Rendimiento garantizado, Temperatura Regulable, Luz interior
MÁS VENDIDOS TOP 4 Klarstein Shiraz Vinoteca, Nevera para Vinos 1 Zonas Refrigeración, Botellero para Vinos, Cerveza, Prosecco, Expositor Vinos Interior y Exterior, Pantalla Táctil, 5-18°C, Vinoteca 12 Botellas, Onyx
RebajasMÁS VENDIDOS TOP 5 Candy DiVino CWC 154 EEL/N, Vinoteca 121L, 41 Botellas, Wi-Fi, Doble Cristal, 6 Baldas, Tratamiento Anti-UV, Compresor Antivibraciones, LED, Temperatura de 7º a 18º, Tirador, 39DB, Clase G, Negro
MÁS VENDIDOS TOP 6 Cecotec Vinoteca de 98 Botellas Bolero GrandSommelier B98Black. 203 L, Sistema Compresor de Enfriamiento, Display, Control Táctil, Temperatura Regulable y Luz LED interior

Última actualización el 2023-01-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Tipos de vinotecas para casa

Las neveras de vinos son aparatos con compresores y suelen producir ruidos cuando el compresor arranca, igual que las neveras.

Algunas tienen ventiladores que zumban ligeramente.

El principal problema de una vinoteca con compresor es la vibración y el ruido que produce.

Un compresor es un aparato que, cuando entra en marcha por el termostato, produce la típica vibración como las neveras.

Actualmente las vinotecas pequeñas con compresor son menos ruidosas.

Es importante que te fijes en el nivel de ruido en decibelios de las características técnicas.

Intenta que sea inferior a 25 decibelios.

Las vinotecas termoeléctricas tienen una serie de ventajas que las hacen muy interesantes.

Última actualización el 2022-08-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

El tamaño del sistema termoeléctrico es mucho más pequeño que un compresor, por eso las neveras pueden ser muy pequeñas.

Una nevera 25-30 botellas,es muy posible que sean termoeléctricas.

Tienen un pequeño problema con la temperatura externa.

Las vinotecas termoeléctricas consiguen temperaturas muy estables pero tienen un límite de grados que puede rebajar en relación a la temperatura ambiente de la zona.

Si una habitación está a 28ºC y la temperatura de la vinoteca la marcamos a 15ºCcon un rebaje de 10ºC, se quedará en 18ºC e intentado bajar más sin poder y teniendo el aparato funcionando constantemente.

¡Cuidado entonces en verano!

¿Pero son todo ventajas?

Estas vinotecas tiene un pequeño problema: la temperatura.

Los sistemas termoeléctricos consiguen unas temperaturas muy estables, más que las de compresor, pues los termostatos de las de compresor tienen un margen de error mínimo que las hace variar ligeramente.

A pesar que de la temperatura de consigna se mantenga fija, mientras que el sistema termoeléctrico es más preciso y varía menos de temperatura.

Si tu presupuesto te lo permite, elige una vinoteca de dos temperaturas, pero no es imprescindible.

Simplemente coloca los vinos blancos, rosados o cavas en la parte más baja y los vinos tintos en la parte superior.

Temperatura y humedad de una vinoteca

La temperatura más adecuada para los vinos de una vinoteca son alrededor de los 12-15ºC y una humedad relativa de 65-70%.

Si eliges un modelo con doble temperatura podrás fijar un valor para los vinos blancos y otro valor más alto para los vinos tintos.

Si sólo tiene una temperatura fija su valor en unos 12-15ºC y puedes aplicar el truco de envolver la botella con un papel de cocina o periódico y mojarlo.

Si la metes en el congelador, en pocos minutos se congelará el agua del papel y se enfriará muy rápido.

Los termómetros para vino son una opción económica y excelente para determinar rápidamente la temperatura del vino antes y después de abrir la botella.

Simplemente desliza el termómetro sobre la botella y la temperatura en grados centígrados aparecerá en verde después de unos 30 o 45 segundos.

Cómo controlar el tema de la humedad

Si la vinoteca tiene baja humedad puede dejar los corchos resecos y ocasionar pérdidas.

Si tiene exceso de humedad, las etiquetas se pelarán y criará moho que crecerá en las paredes del interior y en las botellas, pudiendo estropear algún vino por los olores.

Es mejor pasarse de humedad que quedarse cortos.

Si la humedad relativa ambiental es de 60-75%, mejor vale estar sobre el 80% que al 55%.

Si las etiquetas se desprenden, envuélvelas con film transparente de cocina.

Para corregir la baja humedad de la vinoteca, coloca un plato con agua.

Como la humedad es baja el agua se evapora y, como el armario está herméticamente cerrado, la humedad aumentará de forma totalmente natural.

Si la humedad es muy alta, habrá que absorberla comprando unas piedras volcánicas o silicagel o gel de sílice desecante (pequeñas bolitas que absorben humedad).

Las vinotecas no requieren prácticamente de mantenimiento.

Con mantener la temperatura y la humedad es casi suficiente.

Si el aparato no incluye un sensor de humedad puedes comprar un higrómetro barato.

Anualmente deberás cambiar el filtro de carbono para evitar olores raros.

Si el filtro está en mal estado, puede producir problemas de rendimiento, temperaturas y humedades.

Es muy fácil de cambiar y son filtros bastante económicos.

Para limpiar el refrigerador para vinos, es mejor hacerlo en invierno, para que la temperatura excesiva no haga que al arrancar de nuevo la nevera le cueste recuperar la temperatura.

Si has retirado las botellas de la vinoteca, es mejor que la enchufes y la dejes que baje la temperatura antes de volver a llenarla de botellas.

[content-egg module=Amazon template=list next=5]

Como mantener una bodega climatizada en casa

Si tienes suerte de vivir en una casa, puedes buscar una zona tranquila, con poca luz y si es posible, en sótano.

Una bodega no tienes que confundirla con un almacén de botellas de vino.

Es muy importante que hagas rotaciones y consumas los vinos según su «caducidad».

El lugar para guardarlos, debería ser:

  • Que no hayan cerca del lugar ni nevera, ventiladores, líneas eléctricas, desagües, etc… es decir, sin ruidos, vibraciones ni contaminación eléctrica.
  • Que sea un lugar oscuro, con poca luz que no perturbe el contenido de la botella. Los rayos ultravioletas del sol dañan el vino.
  • Que sea un lugar fresco, con una humedad del 75% o más. Por encima del 90-95% puede formarse moho. Puedes comprar un higrómetro y un termómetro para la temperatura. La temperatura ideal está entre 12ºC y 15ºC.
  • Que las botellas estén en posición horizontal y el corcho mojado por el vino, para evitar derrames. Los estantes de madera, en forma de rombos o en forma hexagonal son los más adecuados. Las cajas de cartón se humedecen y rompen.
  • Que no se almacenen cerca productos químicos como disolventes, pinturas, amoniaco, etc… una bodega no es un trastero.
  • Que tengan siempre las botellas una etiqueta de cartón en forma de collarín, indicando las características de ese vino. Apúntate las existencias, precios, donde compraste, etc…
  • Que no guardes mucho tiempo los blancos de sauvignon blanc, ya que no mejoran con el tiempo. Los blancos chardonnay, un máximo de dos años. Los mejores para guardar son los tintos, que sí pueden mejorar, aunque no todos.

Consejos para limpiar vinotecas

Por su forma y presentación, la vinoteca es un aparato que necesita un mantenimiento regular.

Sin embargo, la limpieza es esencial para su buen funcionamiento. Una cosa es saber que hay que limpiarlo y la otra es saber cómo hacerlo.

Pocas personas pueden decir que saben algo al respecto.

Si no eres uno de ellos, probablemente te gustará saber cómo limpiar tu nevera de vinos.

Como es de esperar, el polvo es el mejor enemigo de los circuitos y el brillo.

Si no puedes evitar que el polvo se acumule en la nevera, puedes eliminarlo regularmente.

Si se utiliza para mejorar la decoración de tu cocina, lo mejor para es mantenerla en altura.

Empieza a limpiar la superficie exterior. A continuación, con un paño húmedo, limpia bien la superficie exterior. Si tu bodega es de cristal, puedes usar un detergente para superficies de cristal.

Si la suciedad es rebelde, puedes utilizar una de las vaporetas disponibles en el mercado y aplicar golpes de vapor para limpiar tu vinoteca sin utilizar productos agresivos como lejías o disolventes.

Los estropajos métalicos tampoco son aconsejables, mucho mejor una esponja o un trapo.

Una vez a la semana, será suficiente.

Pero en algún momento, la limpieza desde el exterior ya no es suficiente y debemos pensar en una limpieza general.

Conclusión

Si eres un apasionado del vino, o una persona que disfruta de un buen vino, una buena nevera puede acentuar el sabor de tu vino y garantizar que se mantenga fresco para cuando lo necesites.

Además, es una manera simple y organizada de guardar tu vino.

Publicado originalmente en 03/06/2022 @ 4:58 PM

Deja una respuesta